|
|
La rola The Third Eye del grupo The Dovers es una de los intentos más tempranos de reproducir la experiencia con LSD en una grabación. Aunque pudiera perdonarse por ser una copia xerox de la ya comentada rola de The Byrds Eight Miles High, el guitarrista de la banda Bruce Clawson recuerda: 'Ya habíamos trabajado en la melodía y unas cuantas semanas después yendo en el carro, me apareció Eight Miles High. Entré en shock, pensaba que teníamos algo único'. Persuadido por el bajista Robbie Ladewig, Clawson probó por primera vez el LSD. El grupo ya había fumado marihuana pero esto era otra cosa. Inspirado en Shankar plasmó estas impresiones: 'No hay alas para mi vuelo/ Voy a la deriva a través de la noche /Comprendiendo los secretos del espacio y el tiempo / El tercer ojo'. Esto era un asunto serio para una banda de folk-rock que anteriormente componía letras sobre amor. El tercer ojo había sido popularizado como un concepto en el libro de Lobsang Rampa del mismo nombre. Aunque existe una considerable controversia acerca de su autenticidad, este best-seller popularizó los principios del budismo tibetano. Era una impresión exacta. El LSD era muy fuerte. Ian MacDonald lo ha descrito como jugar a la ruleta rusa con tu mente. La caja de Pandora había sido destapada, y todos los espíritus salieron volando. La psique adolescente fue bombardeada con revelaciones que podrían llevar una vida de práctica espiritual completa. Esto fue el resultado de una sola pastilla o terrón de azúcar, proveniente del mercado negro y tomada con frecuencia en circunstancias poco estructuradas. No era como la marihuana o las pastillas. En el corto plazo, el LSD planteaba más preguntas que respuestas: ofreció una ventana a otro mundo, pero podía fácilmente hacer fracasar a los incautos. Esta es la contradicción que el tercer ojo codifica. Líricamente y vocalmente capta brillantemente un momento de trascendencia visionaria. La mente racional tiene por objeto definir positivamente la experiencia. |
|
Título: | The Third Eye | |
Traducción: | El tercer ojo | |
Compositor: | Tim Granada | |
Intérprete: | The Dovers | |
Productor: | Jim Messina | |
A la venta: | 01/04/1966 | |
Formato: | Sencillo (7") | |
Lado B: | Your Love | |
Incluída en el L.P. | We're Not Just Anybody | |
Disquera: | Miramar Records | |
Orden al bat: | 018 |
|
|
The Third Eye
|
El tercer ojo
|
Unlocked by the key And now I am free Magic curtains of green and blue lights pass by Moon and sky No wings for my flight I drift through the night Understanding the secrets of space and time The third eye |
Desbloqueado por la llave Y ahora me siento libre Cortinas mágicas de luces verdes y azules pasan por La luna y el cielo No hay alas para mi vuelo Voy a la deriva a través de la noche Comprendiendo los secretos del espacio y el tiempo El tercer ojo. |
It begins with a rising, eastern-tinged guitar fanfare. A quick tap and a roll on the snare, and the rollercoaster ride begins – with raga 12 strings and rumbling bass hurtling against the drumbeat. A young voice sings in the soon-to-be-standard punk mystical style: "Unlocked by the key/ And now I am free/ Magic curtains of green and blue lights pass by/ Moon and sky." |
|
Robbie Ladewig - Bass Randy Busby - Drums, Backing Vocals Bruce Clawson - Guitar, Backing Vocals Timmy Granada - Lead Vocals, Guitar Nick Hoffman - Guitar |
|
LADO A |
LADO B |
Decíamos que The Dovers no grabaron ningún album, solamente 4 sencillos. El disco We're Not Just Anybody es un recopilatorio de esas 8 rolas y fue prensado originalmente en CD, muchos años después. |