|
|
Rainy Day Women #12 & 35 es notable por su inusual instrumentación, la única del album Blonde on Blonde que incluye una banda de instrumentos de viento, y también por su controvertido estribillo 'Everybody must get stoned!' ('Todo el mundo debe estar atizado, drogado -o hasta la madre-'). En la biografía de Dylan escrita por Robert Shelton, No Direction Home (sin relación con el documental de Martin Scorsese del mismo título), se afirma que la canción fue prohibida en muchas emisoras de radio de Gran Bretaña y Estados Unidos debido a la paranoia por las canciones sobre drogas. De todas formas, existen otras interpretaciones, como que se refiere a las turbulentas relaciones de Dylan con las mujeres. Otra interpretación posible, considerando la actitud crítica de Dylan hacia la prensa, es que la canción resalta lo absurdo de las críticas sobre referencias a las drogas en la música rock de la época. Aunque el estribillo de Rainy Day Women #12 & 35 no es ambiguo, existen otras interpretaciones mucho más prosaicas, y de hecho, no hay ninguna referencia explícita a las drogas en la canción. El verso 'They'll stone ya when you're tryin' to keep your seat' ('te atizarán cuando estés intentando mantener tu sitio') también puede sugerir al Movimiento por los Derechos Civiles. Esta canción es una de las más populares en los conciertos de Dylan hasta la fecha. Muy a menudo el estribillo 'everybody must get stoned', es coreado tan alto por la audiencia que no se puede escuchar la voz de Dylan. El resultado de multiplicar 12 por 35 es 420, lo que ha llevado a pensar que se trata de una referencia a la marihuana. |
|
Título: | Rainy Day Women # 12 & 35 | |
Traducción: | Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35 | |
Compositor: | Bob Dylan | |
Intérprete: | Bob Dylan | |
Productor: | Bob Johnston | |
A la venta: | 01/04/1966 | |
Formato: | Sencillo (7") | |
Lado B: | Pledging My Time | |
Incluída en el L.P. | Blonde on Blonde | |
Disquera: | CBS | |
Orden al bat: | 017 |
|
|
|
|
Rainy Day Women # 12 & 35
|
Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35
|
Well, they’ll stone ya when you’re trying to be so good They’ll stone ya just a-like they said they would They’ll stone ya when you’re tryin’ to go home Then they’ll stone ya when you’re there all alone But I would not feel so all alone Everybody must get stoned Well, they’ll stone ya when you’re walkin’ ’long the street They’ll stone ya when you’re tryin’ to keep your seat They’ll stone ya when you’re walkin’ on the floor They’ll stone ya when you’re walkin’ to the door But I would not feel so all alone Everybody must get stoned They’ll stone ya when you’re at the breakfast table They’ll stone ya when you are young and able They’ll stone ya when you’re tryin’ to make a buck They’ll stone ya and then they’ll say, “good luck” Tell ya what, I would not feel so all alone Everybody must get stoned Well, they’ll stone you and say that it’s the end Then they’ll stone you and then they’ll come back again They’ll stone you when you’re riding in your car They’ll stone you when you’re playing your guitar Yes, but I would not feel so all alone Everybody must get stoned Well, they’ll stone you when you walk all alone They’ll stone you when you are walking home They’ll stone you and then say you are brave They’ll stone you when you are set down in your grave But I would not feel so all alone Everybody must get stoned |
Bien, te atizarán cuando trates de ser bueno, Te atizarán tal y como dijeron que harían. Te atizarán cuando trates de ir a casa. Te atizarán cuando estés allí completamente solo. Pero no debería sentirme tan solo, Todo el mundo debe estar atizado. Bien, te atizarán cuando vayas andando por la calle, Te, atizarán cuando trates de mantener tu sitio. Te atizarán cuando andes por el suelo. Te atizarán cuando vayas andando hacia la puerta. Pero no debería sentirme tan solo, Todo el mundo debe estar atizado. Te atizarán cuando estés en la mesa del desayuno. Te atizarán cuando seas joven y competente. Te atizarán cuando estés tratando de ganar un dólar. Te atizarán y luego te dirán, "buena suerte". Sabes lo que te digo, que no debería sentirme tan solo, Todo el mundo debe estar atizado. Bien, te atizarán y te dirán que es la última vez Entonces te atizarán y volverán a hacerlo de nuevo. Te atizarán cuando vayas conduciendo tu coche. Te atizarán cuando estés tocando tu guitarra. Si, pero no debería sentirme tan solo, Todo el mundo debe estar atizado. Bien, te atizarán cuando camines completamente solo. Te atizarán cuando vayas caminando a casa. Te atizarán y luego dirán que eres valiente. Te atizarán cuando bajes a tu tumba. Pero no debería sentirme tan solo, Todo el mundo debe estar atizado. |
|
Robbie Robertson - guitarra y voz Wayne Moss - guitarra y voz Charlie McCoy - bajo, guitarra, armónica y trompeta Wayne Butler - trombón Garth Hudson - teclados y saxofón Kenneth A. Buttrey - percusión |
|
|
Blonde on Blonde es considerado el primer álbum doble de la historia del rock, ya que su duración forzó a editarlo en dos LPs. Es notable por introducir la marca dylaniana de blues rock, completamente establecida en su álbum anterior, Highway 61 Revisited, con un sonido más ecléctico e incluso letras más surrealistas. A pesar de su naturaleza inflexible, es considerado uno de los mejores discos de Dylan y uno de los mejores álbumes de la historia del Rock. Blonde on Blonde supondría el final de una era para Dylan, quien sufriría al poco tiempo un accidente de moto que cambiaría sustancialmente su vida personal y artística. Dylan tomó a The Hawks (quienes posteriormente serían conocidos como The Band) para sus giras y, tras unos ajustes, utilizó a diversos músicos para la grabación de este album. |
|
Lester Flatt and Earl Scruggs; The Black Crowes; Tom Petty and the Heartbreakers; Sammy Hagar; Jessi Colter; Jimmy Buffett |