Mostrando entradas con la etiqueta 1966. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1966. Mostrar todas las entradas

Daydream - The Lovin' Spoonful


Qué día para una ensoñación
Qué día para un chico que sueña despierto
Y estoy perdido en el sueño
Soñando con mi ramillete de alegría

E incluso si el tiempo no está realmente de mi lado
Es uno de esos días para dar un paseo
Estoy tomándome el día para dar un paseo bajo el sol
Y caen en mi cara el césped recién cortado por alguien

Yo estado teniendo un dulce sueño
He estado soñando desde que me desperté hoy



GUIÓN RADIOFÓNICO

Cuando John Sebastian intentó reescribir Baby Love de The Supremes, lejos estaba de saber que escribía una rola deliciosa y perezosa, una relajada celebración del amor en un día de verano: Daydream.

Esta canción inició la ola de la New Vaudeville, de la cual el ejemplo más conocido es el Sgt. Pepper y John Lennon la incluyó, junto con Do You Believe In Magic?, también de The Lovin' Spoonful en su rocola. Asímismo Daydream influyó mucho a Paul McCartney cuando compuso Good Day Sunshine.

Sebastian recuerda: 'No teníamos idea si este material tendría una vida larga, útil y buena. En ese momento nuestro objetivo se centraba en los meses siguientes, buscábamos un top-ten. Todo lo demás fue inesperado'.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Daydream
Traducción: Ensoñación
En México: Castillos en el aire
Compositor: John Sebastian
Intérprete: The Lovin' Spoonful
Productor: Erik Jacobsen
A la venta: 01/03/1966
Formato: Sencillo
Lado B: Night Owl Blues
Incluída en el L.P. Daydream
Disquera: Kama Sutra
Orden al bat: 011

POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Daydream llegó al número 2


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Daydream
Ensoñación
What a day for a daydream
What a day for a daydreamin' boy
And I’m lost in a daydream
Dreamin ‘bout my bundle of joy

And even if time ain’t really on my side
It’s one of those days for takin' a walk outside
I’m blowin’ the day to take a walk in the sun
And fall on my face on somebody's new mowed lawn

I've been havin’ a sweet dream
I been dreamin’ since I woke up today
It’s starrin’ me and my sweet dream
Cause she's the one that makes me feel this way

And even if time has passed me by a lot
I couldn't care less about the dues you say I got
Tomorrow I'll pay the dues for droppin’ my load
A pie in the face for bein’ asleep before dawn

And you can be sure that if you're feelin’ right
A daydream will last along into the night
Tomorrow at breakfast you may pick up your ears
Or you may be daydreamin for a thousand years

What a day for a daydream
Custom made for a daydreamin’ boy
And now I’m lost in a daydream
Dreamin ‘bout my bundle of joy

Qué día para una ensoñación
Qué día para un chico que sueña despierto
Y estoy perdido en el sueño
Soñando con mi ramillete de alegría

E incluso si el tiempo no está realmente de mi lado
Es uno de esos días para dar un paseo
Estoy tomándome el día para dar un paseo bajo el sol
Y caen en mi cara el césped recién cortado por alguien

Yo estado teniendo un dulce sueño
He estado soñando desde que me desperté hoy
Nos mira a mí y a mi dulce sueño
Porque ella es la que me hace sentir de esta manera

Y aunque ha pasado bastante tiempo sobre mi
No me podrían importar menos las deudas que dices que tengo
Mañana voy a pagar las deudas para soltar mi carga
Un pastel en la cara para estar despierto antes del atardecer

Y puedes estar seguro de que si te sientes bien
Una ilusión durará toda la noche
Mañana en el desayuno podrás despertar los oídos
O seguir soñando despierto durante mil años

Qué día para una ensoñación
Hecho a la medida para un chico que sueña despierto


MÚSICOS

John Sebastian – voz, guitarra y armónica
Steve Boone – bajo y voz
Joe Butler – batería, percusión y voz
Zal Yanovsky – guitarras eléctrica y acústica y voces


INTÉRPRETE

The Lovin' Spoonful: New York

En 1965, en plena dominación de la invasión británica en las listas estadounidenses, surgen The Lovin' Spoonful cuyos integrantes venían un par del rock y el otro par del folk.

Su presencia en la escena durante 4 o 5 años no se ciñó solamente a grabar y tocar canciones sino que también escribieron el soundtrack de dos películas de los entonces jóvenes directores Woody Allen y Francis Ford Coppola: Whats Up Tigerlily y You're a Big Boy Now.

DAYDREAM VIENE EN EL L.P. DAYDREAM


LADO A
1. "Daydream"
2. "There She Is"
3. "It's Not Time Now"
4. "Warm Baby"
5. "Day Blues"
6. "Let the Boy Rock and Roll"


LADO B
1. "Jug Band Music"
2. "Didn't Want to Have to Do It"
3. "You Didn't Have to Be So Nice"
4. "Bald Headed Lena"
5. "Butchie's Tune"
6. "Big Noise from Speonk"



OTRAS VERSIONES

Chet Atkins; Otto Brandenburg; David Cassidy; Bobby Darin; Dino, Desi, & Billy; Art Garfunkel; Vince Gill and Kermit the Frog; Gary Lewis and the Playboys; The Mar-Keys; Maria Muldaur ; Ricky Nelson; The Sandpipers; Bill Wyman's Rhythm Kings


Sloop John B - The Beach Boys


Llegamos en la barca John B
Mi abuelo y yo
Cerca de la ciudad de Nassau merodeamos
Bebiendo toda la noche, nos metimos en una pelea
Me siento tan destrozado, quiero ir a casa

Así que icen las velas del Jonh B
Vean como la vela mayor se extiende
Llamen al capitán a bordo
Dejemne ir a casa, llevenme a casa
Quiero ir a casa, ¿por qué no me dejan ir a casa?
Me siento tan roto, quiero ir a casa

El Primer Oficial se emborrachó
Y asaltó el baúl del Capitán
La policía tuvo que venir y se lo llevó
Sheriff John Stone, ¿por qué no me dejas en paz?
Me siento tan destrozado, que quiero ir a casa



GUIÓN RADIOFÓNICO

Sloop John B fue grabada unos seis meses antes que el resto de las rolas del album Pet Sounds, pero probó ser un punto focal en el desarrollo del disco. Sugerida a Brian Wilson por Al Jardine es una canción folk tradicional de las Indias Occidentales llamada The John B. Sails, tomada de la colección de Carl Sandburg en 1927. Alan Lomax hizo una grabación de campo de la canción en Nassau en 1935 bajo el título de Histe Up the John B. Sail. The Kingston Trio la graba con el título de The Wreck of the John B. y fue la influencia más directa para la versión de The Beach Boys.

El John B. era un viejo bote cuya tripulación tenía el hábito de ganar notoriedad en cuanto tocaba puerto. Naufragó y se hundió en Governor's Harbour en Eleuthera, Bahamas alrededor de 1900.

Sloop John B es la única, entre las pistas de Pet Sounds, que fue grabada en una grabadora de tres pistas y luego se consiguió una de cuatro para tener un número suficiente de pistas para voces y overdubs. La pista instrumental fue grabada por separado. La parte instrumental de la canción tardo catorce tomas para lograr lo que Brian Wilson quería producir.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Sloop John B
Traducción: La balsa de John B
Compositor: Traditional, Brian Wilson
Intérprete: The Beach Boys
Productor: Brian Wilson
A la venta: 01/03/1966
Formato: Sencillo (7")
Lado B: You're So Good to Me
Incluída en el L.P. Pet Sounds
Disquera: Capitol
Orden al bat: 012

TRASCENDENCIA PARA ESPECIALISTAS

La revista Rolling Stone clasifica a Sloop John B como la canción número 271 entre las 500 más importantes de todos los tiempos


POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Sloop John B llegó al número 3 en la semana del 07/05/1966


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Sloop John B
La balsa de John B
We come on the sloop John B
My grandfather and me
Around Nassau town we do roam
Drinking all night, got into a fight
Well I feel so broken up, I want go to home

So hoist up the John B's sail
See how the mainsail sets
Call for the Captain ashore
Let me go home, let me go home
I want to go home, why won't you let me go home?
Well I feel so broken up, I want to go home

The first mate got drunk
And broke in the Captain's trunk
The constable had to come and take him away
Sheriff John Stone, why don't you leave me alone?
Well I feel so broken up, I want to go home

So hoist up the John B's sail
See how the mainsail sets

Call for the Captain ashore
Let me go home, let me go home
I want to go home, let me go home
Why don't you let me go home?
I feel so broken up, I want to go home
Let me go home

The poor cook he caught the fits
And threw away all my grits
And then he took and he ate up all of my corn
Let me go home, why won't you let me go home?
This is the worst trip since I've been born

So hoist up the John B's sail
See how the mainsail sets
Call for the Captain ashore
Let me go home, let me go home
I want to go home, why don't you let me go home?
I feel so broken up, I want to go home

Llegamos en la barca John B
Mi abuelo y yo
Cerca de la ciudad de Nassau merodeamos
Bebiendo toda la noche, nos metimos en una pelea
Me siento tan destrozado, quiero ir a casa

Así que icen las velas del Jonh B
Vean como la vela mayor se extiende
Llamen al capitán a bordo
Dejemne ir a casa, llevenme a casa
Quiero ir a casa, ¿por qué no me dejan ir a casa?
Me siento tan roto, quiero ir a casa

El Primer Oficial se emborrachó
Y asaltó el baúl del Capitán
La policía tuvo que venir y se lo llevó
Sheriff John Stone, ¿por qué no me dejas en paz?
Me siento tan destrozado, que quiero ir a casa

Así que icen las velas del Jonh B
Vean como la vela mayor se extiende

Llamen al capitán a bordo
Dejemne ir a casa, llevenme a casa
Quiero ir a casa, déjenme ir a casa
¿Por qué no me dejan ir a casa?
Me siento tan roto, quiero ir a casa

Llévenme a casaMe

El pobre cocinero recibió los golpes
Y tiró todos mis granos
Luego tomó y se comió todo mi maíz
Dejemne ir a casa, ¿por qué no me dejan ir a casa?
Este es el peor viaje desde que nací

Así que icen las velas del Jonh B
Vean como la mayor se extiende
Llamen al capitán a bordo
Dejemne ir a casa, llevenme a casa
Quiero ir a casa, ¿por qué no me dejan ir?
Me siento tan destrozado, quiero ir a casa


MÚSICOS

Brian Wilson – voz
Mike Love – voz
Al Jardine – coro
Bruce Johnston – coro
Carl Wilson – coro
Dennis Wilson – coro
Hal Blaine - Batería
Ron Swallow - Pandereta
Lyle Ritz - Contrabajo
Carol Kaye - bajo eléctrico
Al Casey - Guitarra
Jerry Cole - Guitarra
Billy Strange - guitarra de 12 cuerdas
Al de Lory - Órgano
Frank Capp - Glockenspiel
Jay Migliori - Clarinete
Steve Douglas - Flauta
Jim Horn - Flauta
Jack Nimitz - saxofón barítono


INTÉRPRETE

The Beach Boys: Hawthorne

The Beach Boys, uno de los primeros grupos de rock integrados básicamente por miembros de una familia. En un principio se caracterizó por sus cuidadas armonías vocales y la temática de sus letras que reflejaba la cultura juvenil del sur de California: surfing, autos y romances.

Al paso del tiempo la ambición creativa y las crecientes habilidades como compositor de Brian Wilson lo llevaron a tomar la dirección musical del grupo lo que se reflejó en un sonido complejo e intrincado que quedaba muy lejos del rock sencillo de los primeros años del grupo.

SLOOP JOHN B VIENE EN EL L.P. PET SOUNDS

La revista Rolling Stone clasifica a Pet Sounds como el número 2 entre los 500 discos más importantes de todos los tiempos


LADO A
1. "Wouldn't It Be Nice"
2. "You Still Believe In Me"
3. "That's Not Me"
4. "Don't Talk (Put Your Head On My Shoulder)"
5. "I'm Waiting For The Day"
6. "Let's Go Away For Awhile"
7. "Sloop John B"


LADO B
1. "God Only Knows"
2. "I Know There's An Answer
3. "Here Today"
4. "I Just Wasn't Made For These Times"
5. "Pet Sounds"
6. "Caroline No"



Pet Sounds es considerado como uno de los álbumes más influyentes que se hayan realizado en la música popular. Para New Musical Express, The Times y Mojo Magazine es el número 1 mientras que Rolling Stone lo clasifica como el 2.

Elaborado a partir de sobreponer la pistas de las voces grabadas, aderezadas con efectos de sonido e instrumentos poco convencionales hasta entonces en el rock como timbres de bicicleta, organillos, clavicordio, latas de coca-cola y ladridos de perro con teclados, guitarras y batería.

OTRAS VERSIONES

The Calypso Bandits; Joseph Spence; Tom Fogerty; Roger Whittaker; Jerry Jeff Walker; Dick Dale; Catch 22; The Ventures; Me First and the Gimme Gimmes; Relient K, Dan Zanes; David Thomas; Barry McGuire


Shapes Of Things - The Yardbirds


La forma de las cosas frente a mis ojos
Sólo me enseñan a despreciar
El tiempo hará que los hombres se vuelvan más inteligentes?

Aquí en mi solitario marco
Mis ojos sólo escucharon a mi cerebro
Pero parecerá lo mismo?

Ven mañana, ¿estaré más viejo?
Ven mañana, podría ser un soldado
Ven mañana, ¿podría estar más calvo que ahora?



GUIÓN RADIOFÓNICO

Shapes of Things tiene un título sorprendentemente parecido a The Shape of Things to Come, el libro futurista de H.G. Wells que anticipaba ciudades destruídas por bombas aéreas y que sirviera a Max Frost and the Troopers para componer y grabar una rola con el mismo nombre. Shapes of Things está considerada como una de las primeras piezas sicodélicas e incluye un estilo de tocar la guitarra que se consideraría sicodélico en el solo de Jeff Beck usando su guitarra Fender Esquire.

El baterista de The Yardbirds Jim McCarty apunta: 'Fue probablemente la cosa más difícil que intentamos y logramos hacer. Cada vez que intentábamos hacer algo realmente no sucedía nada. Supuse que fuimos afortunados cuando logramos Shapes of Things que fue como un hit aunque no intentábamos crear una pieza musical de 3 minutos sino algo que nos pareciera más natural a nosotros. Iniciamos con el ritmo, usamos un riff de bajo jazzeado, influido por Dave Brubeck, entonces fuimos agregando otras ideas y creo que el resultado fue un gran éxito para nosotros.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Shapes Of Things
Traducción: La forma de las cosas
Compositor: Paul Samwell-Smith, Keith Relf, Jim McCarty
Intérprete: The Yardbirds
Productor: Giorgio Gomelsky
A la venta: 01/03/1966
Formato: Sencillo (7")
Lado B: You're A Better Man Than I
Incluída en el L.P. The Yardbirds' Greatest Hits
Disquera: Columbia
Orden al bat: 013

POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Shapes Of Things llegó al número 11


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Shapes Of Things
La forma de las cosas
Shapes of things before my eyes
Just teach me to despise
Will time make men more wise?

Here within my lonely frame
My eyes just heard my brain
But will it seem the same?

Come tomorrow, will I be older?
Come tomorrow, may be a soldier
Come tomorrow, may I be bolder than today?

Now the trees are almost green
But will they still be seen
When time and tide have been?

Fallin' into your passing hands
Please don't destroy these lands
Don't make them desert sands

Come tomorrow, will I be older?
Come tomorrow, may be a soldier
Come tomorrow, may I be bolder than today?

Soon I hope that I will find
Thoughts deep within my mind
That won't displace my kind.

La forma de las cosas frente a mis ojos
Sólo me enseñan a despreciar
El tiempo hará que los hombres se vuelvan más inteligentes?

Aquí en mi solitario marco
Mis ojos sólo escucharon a mi cerebro
Pero parecerá lo mismo?

Ven mañana, ¿estaré más viejo?
Ven mañana, podría ser un soldado
Ven mañana, ¿podría estar más calvo que ahora?

Ahora los árboles ya casi están verdes
Pero se podrán ver después
Cuando el tiempo y la marea hayan sido

Caer en tus manos que pasan
Por favor no detruyas estas tierras
No las coviertas en arenas de desierto

Ven mañana, ¿estaré más viejo?
Ven mañana, podría ser un soldado
Ven mañana, ¿podría estar más calvo que ahora?

Pronto espero encontrar
Pensamientos profundos en mi mente
Que no desplacen a mi clase


MÚSICOS

Keith Relf – voz, armónica y guitarra acoústica
Jeff Beck – guitarra líder
Chris Dreja –guitarra rítmica
Paul Samwell-Smith – bajo y coros
Jim McCarty – batería y coros
Giorgio Gomelsky – coros en rango bajo


INTÉRPRETE

The Yardbirds: Londres

The Yardbirds fuero relamente una de las bandas de rock más importantes y sus aportaciones siempre fueron más allá del panorama de su época. No encontraban límites para ellos mismos, de los covers iniciales dieron paso a la experimentación sonora. Las innovaciones de Clapton, Beck y Page redefinieron el rol de la guitarra eléctrica en el rock sumergiéndose en las infinitas posibilidades de la retroalimentación, la distorsión y la amplificación con virtuosismo y finura.

SHAPES OF THINGS VIENE EN EL L.P. COMPILATORIO THE YARDBIRDS' GREATEST HITS


LADO A
1. "Shapes of Things"
2. "Still I'm Sad"
3. "New York City Blues"
4. "For Your Love"
5. "Over Under Sideways Down"


LADO B
1. "I'm A Man"
2. "Happenings Ten Years Time Ago"
3. "Heart Full Of Soul"
4. "Smokestack Lightning"
5. "I'm Not Talking"


The Yardbirds Greatest Hits fue el primer disco compilatorio de The Yardbirds y representó su disco mejor vendido en los Estados Unidos.

OTRAS VERSIONES

The Allman Joys; David Bowie; Nazareth; Gary Moore; The Jeff Healey Band; The Dixie Dregs; The Black Crowes; Rush; Black Stone Cherry; Richie Kotzen; FM; The Gants; The Seclusions

Eight Miles High - The Byrds


Ocho millas arriba y cuando bajas
Encontrarás que es más extraño de lo que se sabe
Cantos en la calle que dicen a dónde vas
Están en algún lado sólo siendo ellos mismos

En ningún lugar se encuentra calor
Entre aquellos con miedo de perder la cabeza
Llueve en el pueblo gris, lo sé por su sonido
En algunos lugares caras pequeñas abundan



GUIÓN RADIOFÓNICO

Musicalmente influenciada por Ravi Shankar y John Coltrane, Eight Miles High y su lado 'B' Why fueron punta de lanza en el desarrollo del rock sicodélico. Gene Clark y David Crosby admitieron que la canción, al menos parcialmente, fue inspirada en el uso de las drogas.

La letra oscura de la rola, en buena medida se refiere a un vuelo del grupo a Londres en el '65. Aunque las aerolíneas comerciales vuelan a una altitud de seis o siete millas, sintieron que ocho millas arriba sonaba más poético y también recordaron la rola de The Beatles Eight Days a Week. Según Clark el fue el creador principal de la letra, con una contribución de Crosby quien aportó la línea 'Llueve en el pueblo gris, lo sé por su sonido', una referencia a que Londres era el hogar de la invasión británica que dominaba las cartas estadounidenses de la época. Otras referencias explícitas de la estancia londinense de The Byrds aparece en la copla 'En ningún lugar se encuentra calor/Entre aquellos con miedo de perder la cabeza' como respuesta a la hostilidad de la prensa británica y al pleito que tuvieron con el gripo inglés The Birds por derechos de autor por la similitud de sus nombres. La espera de sus fans esperándolos fuera del hotel se refleja en 'Alrededor de las plazas se acurrucaban en las tormentas/Algunos sonriendo y otros sin forma'. Ian McLagan de los Small Faces aseguraba que Crosby le dijo alguna vez que la línea 'En algunos lugares, rostros pequeños (small faces) abundan fue una referencia a esa banda.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Eight Miles High
Traducción: Ocho millas arriba
Compositor: David Crosby, Gene Clark, Roger McGuinn
Intérprete: The Byrds
Productor: Allen Stanton
A la venta: 14/03/1966
Formato: Sencillo
Lado B: Why
Incluída en el L.P. Fifth Dimension
Disquera: Columbia
Orden al bat: 014

TRASCENDENCIA PARA ESPECIALISTAS

La revista Rolling Stone clasifica a Eight Miles High como la canción número 150 entre las 500 más importantes de todos los tiempos


POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Eight Miles High llegó al número 14


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Eight Miles High
Ocho millas arriba
Eight miles high and when you touch down
You'll find that it's stranger than known
Signs in the street that say where you're going
Are somewhere just being their own

Nowhere is there warmth to be found
Among those afraid of losing their ground
Rain gray town known for its sound
In places small faces unbound

Round the squares huddled in storms
Some laughing some just shapeless forms
Sidewalk scenes and black limousines
Some living, some standing alone

Ocho millas arriba y cuando bajas
Encontrarás que es más extraño de lo que se sabe
Cantos en la calle que dicen a dónde vas
Están en algún lado sólo siendo ellos mismos

En ningún lugar se encuentra calor
Entre aquellos con miedo de perder la cabeza
Llueve en el pueblo gris, lo sé por su sonido
En algunos lugares caras pequeñas abundan

Alrededor de las plazas se acurrucaban en las tormentas
Algunos sonriendo y otros sin forma
Escenas en las aceras y las limusinas negras
Algunos viviendo, algunos solos se quedan


MÚSICOS

Jim McGuinn - guitarra principal y voz
David Crosby - guitarra y voz
Chris Hillman - bajo y voz
Michael Clarke - batería
Gene Clark - tamborín, armónica y voz



INTÉRPRETE

The Byrds: Los Angeles

Si bien al principio The Byrds fueron los pioneros del Folk-Rock, mezclando la influencia de las bandas británicas con canciones folk tradicionales y contemporáneas, a medida que progresaron los sesentas, The Byrds se convirtieron asímismo en influencia para el origen del Rock Sicodélico, el rock con influencias del raga indio y el Country Rock.

La firma distintiva de The Byrds consistió en mezclar las armonías diáfanas de sus voces con el rasgueo hipnótico de la Rickenbacker de 12 cuerdas de McGuinn que ha extendido su influencia hasta nuestros días.

EIGHT MILES HIGH VIENE EN EL L.P. FIFTH DIMENSION


LADO A
1. "5D (Fifth Dimension)"
2. "Wild Mountain Thyme"
3. "Mr. Spaceman"
4. "I See You"
5. "What's Happening?!?!"
6. "I Come and Stand at Every Door"


LADO B
1. "Eight Miles High"
2. "Hey Joe (Where You Gonna Go)"
3. "Captain Soul"
4. "John Riley"
5. "2-4-2 Fox Trot (The Lear Jet Song)"



Fifth Dimension fue grabado tras la salida de Gene Clark, hasta entonces el letrista principal de The Byrds. A cambio de ello, fueron consolidándose como compositores David Crosby y Jim McGuinn. Sin embargo la salida de Clark se resintió, la banda tuvo que grabar cuatro covers pero ninguno de Dylan.

Dos sencillos previos Eight Miles High y 5D (Fifth Dimension) fueron incluídos en el album y un tercero Mr. Spaceman también llegó a las listas de popularidad. Fifth Dimension es ampliamente reconocido como el disco más experimental de The Byrds y una influencia total como origen del género sicodélico.

OTRAS VERSIONES

The Ventures; Leathercoated Minds; Lighthouse; Leo Kottke; Roxy Music; Ride; Stewart/Gaskin; Robyn Hitchcock; Rockfour; Les Fradkin; The Postmarks; Hüsker Dü; Golden Earring; The Emerson, Lake & Palmer; Crowded House


Rainy Day Women # 12 & 35 - Bob Dylan


Bien, te atizarán cuando vayas andando por la calle,
Te, atizarán cuando trates de mantener tu sitio.
Te atizarán cuando andes por el suelo.
Te atizarán cuando vayas andando hacia la puerta.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán y te dirán que es la última vez
Entonces te atizarán y volverán a hacerlo de nuevo.
Te atizarán cuando vayas conduciendo tu coche.
Te atizarán cuando estés tocando tu guitarra.
Si, pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.



GUIÓN RADIOFÓNICO

Rainy Day Women #12 & 35 es notable por su inusual instrumentación, la única del album Blonde on Blonde que incluye una banda de instrumentos de viento, y también por su controvertido estribillo 'Everybody must get stoned!' ('Todo el mundo debe estar atizado, drogado -o hasta la madre-').

En la biografía de Dylan escrita por Robert Shelton, No Direction Home (sin relación con el documental de Martin Scorsese del mismo título), se afirma que la canción fue prohibida en muchas emisoras de radio de Gran Bretaña y Estados Unidos debido a la paranoia por las canciones sobre drogas. De todas formas, existen otras interpretaciones, como que se refiere a las turbulentas relaciones de Dylan con las mujeres. Otra interpretación posible, considerando la actitud crítica de Dylan hacia la prensa, es que la canción resalta lo absurdo de las críticas sobre referencias a las drogas en la música rock de la época. Aunque el estribillo de Rainy Day Women #12 & 35 no es ambiguo, existen otras interpretaciones mucho más prosaicas, y de hecho, no hay ninguna referencia explícita a las drogas en la canción. El verso 'They'll stone ya when you're tryin' to keep your seat' ('te atizarán cuando estés intentando mantener tu sitio') también puede sugerir al Movimiento por los Derechos Civiles.

Esta canción es una de las más populares en los conciertos de Dylan hasta la fecha. Muy a menudo el estribillo 'everybody must get stoned', es coreado tan alto por la audiencia que no se puede escuchar la voz de Dylan.

El resultado de multiplicar 12 por 35 es 420, lo que ha llevado a pensar que se trata de una referencia a la marihuana.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Rainy Day Women # 12 & 35
Traducción: Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35
Compositor: Bob Dylan
Intérprete: Bob Dylan
Productor: Bob Johnston
A la venta: 01/04/1966
Formato: Sencillo (7")
Lado B: Pledging My Time
Incluída en el L.P. Blonde on Blonde
Disquera: CBS
Orden al bat: 017

POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Rainy Day Women # 12 & 35 llegó al número 2


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Rainy Day Women # 12 & 35
Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35
Well, they’ll stone ya when you’re trying to be so good
They’ll stone ya just a-like they said they would
They’ll stone ya when you’re tryin’ to go home
Then they’ll stone ya when you’re there all alone
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone ya when you’re walkin’ ’long the street
They’ll stone ya when you’re tryin’ to keep your seat
They’ll stone ya when you’re walkin’ on the floor
They’ll stone ya when you’re walkin’ to the door
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

They’ll stone ya when you’re at the breakfast table
They’ll stone ya when you are young and able
They’ll stone ya when you’re tryin’ to make a buck
They’ll stone ya and then they’ll say, “good luck”
Tell ya what, I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone you and say that it’s the end
Then they’ll stone you and then they’ll come back again
They’ll stone you when you’re riding in your car
They’ll stone you when you’re playing your guitar
Yes, but I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone you when you walk all alone
They’ll stone you when you are walking home
They’ll stone you and then say you are brave
They’ll stone you when you are set down in your grave
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Bien, te atizarán cuando trates de ser bueno,
Te atizarán tal y como dijeron que harían.
Te atizarán cuando trates de ir a casa.
Te atizarán cuando estés allí completamente solo.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán cuando vayas andando por la calle,
Te, atizarán cuando trates de mantener tu sitio.
Te atizarán cuando andes por el suelo.
Te atizarán cuando vayas andando hacia la puerta.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Te atizarán cuando estés en la mesa del desayuno.
Te atizarán cuando seas joven y competente.
Te atizarán cuando estés tratando de ganar un dólar.
Te atizarán y luego te dirán, "buena suerte".
Sabes lo que te digo, que no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán y te dirán que es la última vez
Entonces te atizarán y volverán a hacerlo de nuevo.
Te atizarán cuando vayas conduciendo tu coche.
Te atizarán cuando estés tocando tu guitarra.
Si, pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán cuando camines completamente solo.
Te atizarán cuando vayas caminando a casa.
Te atizarán y luego dirán que eres valiente.
Te atizarán cuando bajes a tu tumba.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.


MÚSICOS

Bob Dylan -- voz, armónica y guitarra
Robbie Robertson - guitarra y voz
Wayne Moss - guitarra y voz
Charlie McCoy - bajo, guitarra, armónica y trompeta
Wayne Butler - trombón
Garth Hudson - teclados y saxofón
Kenneth A. Buttrey - percusión


INTÉRPRETE

Bob Dylan: Minnesota

A lo largo de su carrera, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. Sus discos le han valido varios Grammys, Globos de Oro y premios de la Academia, y su nombre se halla en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En enero de 1990, fue investido Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang. En 1999, fue incluido en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX elaborada por la revista Time.

En el año 2000, Bob Dylan ganó el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música, y en 2004 alcanzó el segundo puesto en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos elaborada por la revista Rolling Stone, después de The Beatles. El 13 de junio de 2007 fue premiado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, y en 2008 recibió un reconocimiento honorario del Premio Pulitzer por su 'profundo impacto en la música popular y en la cultura americana, marcado por sus composiciones líricas de extraordinario poder poético'. En este contexto, desde 1996 diversos autores y académicos han nominado a Dylan para la candidatura del Premio Nobel de Literatura.

RAINY DAY WOMEN # 12 & 35 VIENE EN EL L.P. BLONDE ON BLONDE

La revista Rolling Stone clasifica a Blonde on Blonde como el número 9 entre los 500 discos más importantes de todos los tiempos


LADO A
1. "Rainy Day Women #12 & 35"
2. "Pledging My Time"
3. "Visions of Johanna"
4. "One of Us Must Know (Sooner or Later)"


LADO B
1. "I Want You"
2. "Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again"
3. "Leopard-Skin Pill-Box Hat"
4. "Just Like a Woman"


Blonde on Blonde es considerado el primer álbum doble de la historia del rock, ya que su duración forzó a editarlo en dos LPs. Es notable por introducir la marca dylaniana de blues rock, completamente establecida en su álbum anterior, Highway 61 Revisited, con un sonido más ecléctico e incluso letras más surrealistas. A pesar de su naturaleza inflexible, es considerado uno de los mejores discos de Dylan y uno de los mejores álbumes de la historia del Rock.

Blonde on Blonde supondría el final de una era para Dylan, quien sufriría al poco tiempo un accidente de moto que cambiaría sustancialmente su vida personal y artística.

Dylan tomó a The Hawks (quienes posteriormente serían conocidos como The Band) para sus giras y, tras unos ajustes, utilizó a diversos músicos para la grabación de este album.

OTRAS VERSIONES

Lester Flatt and Earl Scruggs; The Black Crowes; Tom Petty and the Heartbreakers; Sammy Hagar; Jessi Colter; Jimmy Buffett


5D (Fifth Dimension) - The Byrds


Y abrí mi corazón a todo el universo,
Y encontré que era amoroso,
Y vi las grandes locuras que mis maestros habían hecho,
Locura científica delirante.

Seguiré cayendo mientras viva,
Ah, sin final,
Y recordaré el lugar que es ahora,
Que ha terminado antes del comienzo…

Oh, ¿cómo es que yo podría acercarme a ti, (salir hacia ti, declararme, presentarme)
Y aun seguir flotando,
Y nunca tocar el fondo pero seguir cayendo,
Sólo relajado y poniendo atención?



GUIÓN RADIOFÓNICO

Dentro de la línea de su predecesora Eight Miles High, Fifth Dimension parte de la experimentación sicodélica de The Byrds pero es llevada a mayores extremos. Según su autor, Jim McGuinn, la letra busca explicar la teoría de la relatividad de Albert Einstein y está directamente influída por el libro 1-2-3-4, More, More, More, More de Don Landis.

Establece McGuinn: 'Es algo extraño, pero ... lo que estoy hablando es de todo el universo, la quinta dimensión, que es la altura, anchura, profundidad, tiempo y algo más. Pero definitivamente existen más de cinco dimensiones, es infinito, es el umbral del conocimiento científico. Es un viaje etéreo hacia dentro de la metafísica, una presentación casi musulmana a un dios, un espíritu poderoso, de libre flotación, la quinta dimensión es la 'malla' acerca de la que Einstein teorizó.

La letra abstracta de Fifth Dimension fue interpretada por los seguidores de The Byrds en vivo como si fuera un viaje de LSD contrariando a McGuinn. La idea de que la canción era sobre las drogas encontró mayor credibilidad cuando fue seleccionada por la revista Variety dentro de una serie de canciones pop que contenían referencias al consumo de drogas ilegales, por lo que la rola fue prohibida en algunas radiodifusoras de los Estados Unidos.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: 5D (Fifth Dimension)
Traducción: Quinta dimensión
Compositor: Roger McGuinn
Intérprete: The Byrds
Productor: Allen Stanton
A la venta: 14/03/1966
Formato: Sencillo
Lado B: Captain Soul
Incluída en el L.P. Fifth Dimension
Disquera: Columbia
Orden al bat: 016

DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

5D (Fifth Dimension)
Quinta dimensión
Oh, how is it that I could come out to you,
And be still floatin',
And never hit bottom but keep falling through,
Just relaxed and paying attention?

All my two-dimensional boundaries were gone,
I had lost to them badly,
I saw that world crumble and thought I was dead,
But I found my senses still working.

And as I continued to drop through the hole,
I found all surrounding,
To show me that joy innocently is,
Just be quiet and feel it around you.

And I opened my heart to the whole universe,
And I found it was loving,
And I saw the great blunder my teachers had made,
Scientific delirium madness.

I will keep falling as long as I live,
Ah, without ending,
And I will remember the place that is now,
That has ended before the beginning …

Oh, how is it that I could come out to you,
And be still floatin',
And never hit bottom but keep falling through,
Just relaxed and paying attention?

Oh, ¿cómo es que yo podría acercarme a ti, (salir hacia ti, declararme, presentarme)
Y aun seguir flotando,
Y nunca tocar el fondo pero seguir cayendo,
Sólo relajado y poniendo atención?

Todos mis límites bidimensionales desaparecieron,
Había perdido frente a ellos,
Vi ese mundo caer y pensé que había muerto,
Pero me dí cuenta que mis sentidos seguían funcionando.

Y mientras continuaba cayendo en el hoyo,
Encontré todo lo circundante,
Para mostrar que la alegría es inocente,
Sólo quedate callado y siéntela alrededor.

Y abrí mi corazón a todo el universo,
Y encontré que era amoroso,
Y vi las grandes locuras que mis maestros habían hecho,
Locura científica delirante.

Seguiré cayendo mientras viva,
Ah, sin final,
Y recordaré el lugar que es ahora,
Que ha terminado antes del comienzo…

Oh, ¿cómo es que yo podría acercarme a ti, (salir hacia ti, declararme, presentarme)
Y aun seguir flotando,
Y nunca tocar el fondo pero seguir cayendo,
Sólo relajado y poniendo atención?



MÚSICOS

Jim McGuinn - guitarra principal y voz
David Crosby - guitarra y voz
Chris Hillman - bajo y voz
Michael Clarke - batería
Gene Clark - tamborín, armónica y voz



INTÉRPRETE

The Byrds: Los Angeles


5D (FIFTH DIMENSION) VIENE EN EL L.P. FIFTH DIMENSION


LADO A
1. "5D (Fifth Dimension)"
2. "Wild Mountain Thyme"
3. "Mr. Spaceman"
4. "I See You"
5. "What's Happening?!?!"
6. "I Come and Stand at Every Door"


LADO B
1. "Eight Miles High"
2. "Hey Joe (Where You Gonna Go)"
3. "Captain Soul"
4. "John Riley"
5. "2-4-2 Fox Trot (The Lear Jet Song)"



La grabación por The Byrds de Eight Miles High y Why al poco tiempo de la salida de su album Turn! Turn! Turn! representó un paso adelante para la banda en el desarrollo instrumental de nuevos estilos de rock sicodélico y raga. Sin embargo, por problemas con su disquera, tuvieron que volver a grabar los temas para que pudieran aparecer Eight Miles High como sencillo y también como parte del album Fifth Dimension.

Rainy Day Women # 12 & 35 - Bob Dylan


Bien, te atizarán cuando vayas andando por la calle,
Te, atizarán cuando trates de mantener tu sitio.
Te atizarán cuando andes por el suelo.
Te atizarán cuando vayas andando hacia la puerta.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán y te dirán que es la última vez
Entonces te atizarán y volverán a hacerlo de nuevo.
Te atizarán cuando vayas conduciendo tu coche.
Te atizarán cuando estés tocando tu guitarra.
Si, pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.



GUIÓN RADIOFÓNICO

Rainy Day Women #12 & 35 es notable por su inusual instrumentación, la única del album Blonde on Blonde que incluye una banda de instrumentos de viento, y también por su controvertido estribillo 'Everybody must get stoned!' ('Todo el mundo debe estar atizado, drogado -o hasta la madre-').

En la biografía de Dylan escrita por Robert Shelton, No Direction Home (sin relación con el documental de Martin Scorsese del mismo título), se afirma que la canción fue prohibida en muchas emisoras de radio de Gran Bretaña y Estados Unidos debido a la paranoia por las canciones sobre drogas. De todas formas, existen otras interpretaciones, como que se refiere a las turbulentas relaciones de Dylan con las mujeres. Otra interpretación posible, considerando la actitud crítica de Dylan hacia la prensa, es que la canción resalta lo absurdo de las críticas sobre referencias a las drogas en la música rock de la época. Aunque el estribillo de Rainy Day Women #12 & 35 no es ambiguo, existen otras interpretaciones mucho más prosaicas, y de hecho, no hay ninguna referencia explícita a las drogas en la canción. El verso 'They'll stone ya when you're tryin' to keep your seat' ('te atizarán cuando estés intentando mantener tu sitio') también puede sugerir al Movimiento por los Derechos Civiles.

Esta canción es una de las más populares en los conciertos de Dylan hasta la fecha. Muy a menudo el estribillo 'everybody must get stoned', es coreado tan alto por la audiencia que no se puede escuchar la voz de Dylan.

El resultado de multiplicar 12 por 35 es 420, lo que ha llevado a pensar que se trata de una referencia a la marihuana.


DATOS TÉCNICOS DE LA ROLA

Título: Rainy Day Women # 12 & 35
Traducción: Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35
Compositor: Bob Dylan
Intérprete: Bob Dylan
Productor: Bob Johnston
A la venta: 01/04/1966
Formato: Sencillo (7")
Lado B: Pledging My Time
Incluída en el L.P. Blonde on Blonde
Disquera: CBS
Orden al bat: 017

POPULARIDAD POR VENTAS (BILLBOARD - HIT PARADE)

En las listas semanales de popularidad y ventas de la revista Billboard Rainy Day Women # 12 & 35 llegó al número 2


DISCO SENCILLO Y/O EP


LETRA

Rainy Day Women # 12 & 35
Mujeres en día lluvioso, números 12 y 35
Well, they’ll stone ya when you’re trying to be so good
They’ll stone ya just a-like they said they would
They’ll stone ya when you’re tryin’ to go home
Then they’ll stone ya when you’re there all alone
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone ya when you’re walkin’ ’long the street
They’ll stone ya when you’re tryin’ to keep your seat
They’ll stone ya when you’re walkin’ on the floor
They’ll stone ya when you’re walkin’ to the door
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

They’ll stone ya when you’re at the breakfast table
They’ll stone ya when you are young and able
They’ll stone ya when you’re tryin’ to make a buck
They’ll stone ya and then they’ll say, “good luck”
Tell ya what, I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone you and say that it’s the end
Then they’ll stone you and then they’ll come back again
They’ll stone you when you’re riding in your car
They’ll stone you when you’re playing your guitar
Yes, but I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Well, they’ll stone you when you walk all alone
They’ll stone you when you are walking home
They’ll stone you and then say you are brave
They’ll stone you when you are set down in your grave
But I would not feel so all alone
Everybody must get stoned

Bien, te atizarán cuando trates de ser bueno,
Te atizarán tal y como dijeron que harían.
Te atizarán cuando trates de ir a casa.
Te atizarán cuando estés allí completamente solo.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán cuando vayas andando por la calle,
Te, atizarán cuando trates de mantener tu sitio.
Te atizarán cuando andes por el suelo.
Te atizarán cuando vayas andando hacia la puerta.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Te atizarán cuando estés en la mesa del desayuno.
Te atizarán cuando seas joven y competente.
Te atizarán cuando estés tratando de ganar un dólar.
Te atizarán y luego te dirán, "buena suerte".
Sabes lo que te digo, que no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán y te dirán que es la última vez
Entonces te atizarán y volverán a hacerlo de nuevo.
Te atizarán cuando vayas conduciendo tu coche.
Te atizarán cuando estés tocando tu guitarra.
Si, pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.

Bien, te atizarán cuando camines completamente solo.
Te atizarán cuando vayas caminando a casa.
Te atizarán y luego dirán que eres valiente.
Te atizarán cuando bajes a tu tumba.
Pero no debería sentirme tan solo,
Todo el mundo debe estar atizado.


MÚSICOS

Bob Dylan -- voz, armónica y guitarra
Robbie Robertson - guitarra y voz
Wayne Moss - guitarra y voz
Charlie McCoy - bajo, guitarra, armónica y trompeta
Wayne Butler - trombón
Garth Hudson - teclados y saxofón
Kenneth A. Buttrey - percusión


INTÉRPRETE

Bob Dylan: Minnesota

A lo largo de su carrera, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. Sus discos le han valido varios Grammys, Globos de Oro y premios de la Academia, y su nombre se halla en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En enero de 1990, fue investido Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang. En 1999, fue incluido en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX elaborada por la revista Time.

En el año 2000, Bob Dylan ganó el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música, y en 2004 alcanzó el segundo puesto en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos elaborada por la revista Rolling Stone, después de The Beatles. El 13 de junio de 2007 fue premiado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, y en 2008 recibió un reconocimiento honorario del Premio Pulitzer por su 'profundo impacto en la música popular y en la cultura americana, marcado por sus composiciones líricas de extraordinario poder poético'. En este contexto, desde 1996 diversos autores y académicos han nominado a Dylan para la candidatura del Premio Nobel de Literatura.

RAINY DAY WOMEN # 12 & 35 VIENE EN EL L.P. BLONDE ON BLONDE

La revista Rolling Stone clasifica a Blonde on Blonde como el número 9 entre los 500 discos más importantes de todos los tiempos


LADO A
1. "Rainy Day Women #12 & 35"
2. "Pledging My Time"
3. "Visions of Johanna"
4. "One of Us Must Know (Sooner or Later)"


LADO B
1. "I Want You"
2. "Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again"
3. "Leopard-Skin Pill-Box Hat"
4. "Just Like a Woman"


Blonde on Blonde es considerado el primer álbum doble de la historia del rock, ya que su duración forzó a editarlo en dos LPs. Es notable por introducir la marca dylaniana de blues rock, completamente establecida en su álbum anterior, Highway 61 Revisited, con un sonido más ecléctico e incluso letras más surrealistas. A pesar de su naturaleza inflexible, es considerado uno de los mejores discos de Dylan y uno de los mejores álbumes de la historia del Rock.

Blonde on Blonde supondría el final de una era para Dylan, quien sufriría al poco tiempo un accidente de moto que cambiaría sustancialmente su vida personal y artística.

Dylan tomó a The Hawks (quienes posteriormente serían conocidos como The Band) para sus giras y, tras unos ajustes, utilizó a diversos músicos para la grabación de este album.

OTRAS VERSIONES

Lester Flatt and Earl Scruggs; The Black Crowes; Tom Petty and the Heartbreakers; Sammy Hagar; Jessi Colter; Jimmy Buffett